Noticias


"En esta época en la que la tecnología cae como una cascada sobre el futuro de los jóvenes, las dos mejores reflexiones sobre su sentido proceden de un poeta y de un filósofo. “Todo es tan lento como el pasar de los bueyes sobre la nieve”, escribió en su primer poemario (La lentitud de los... más

Otro jueves más de confinamiento que nos quedamos en casa, pero eso no nos ha impedido contactar y entrevistar a Mueve tu Pueblo, asociación juvenil que impulsa la cultura y el entretenimiento en los pueblos. ¿Por qué nos interesa tanto Mueve tu Pueblo? No solo busca fomentar el desarrollo de la... más

"...
Por otro lado, lo cierto es que probablemente este cañonazo de generosidad sea el canto del cisne de un sector que sobrevivió a duras penas a la crisis de 2008. La pandemia está funcionando como una especie de espejo de aumento de nuestra realidad social. Nos obliga a ver minuto a... más
Proyecto Victoria: un viaje cultural de ida y vuelta, es la nueva exposición que puede visitarse en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca entre el 17 y el 30 de enero, en horario de 08:00 a 20:30 horas
Se trata de una exposición realizada por los... más

"El arte se ha convertido en una herramienta poderosa utilizada por jóvenes para hacer frente a la violencia en el país. Un ejemplo vivo y palpable de esa realidad es un proyecto artístico impulsado por “Warriors Zulu Nation Honduras”, un grupo de chicos y chicas que promueven el Hip Hop como... más

Cuando Jorge Volpi asumió la coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a invitación del rector Enrique Graue, en diciembre de 2016, fueron tres los puntos centrales que se plantearon para su programa de actividades:
... más
"Hay un caso, probablemente único en el mundo, que ilustra el vínculo de las librerías independientes con el tejido social y cultural de un pueblo, un barrio o una ciudad. Es el de la sevillana El Gusanito Lector. El año pasado su dueña, Esperanza Alcaide, tuvo que... más

"El códice náhuatl hallado en una imagen de Cristo en España podría revelar cómo comenzó a darse la mezcla cultural entre las civilizaciones prehispánicas y la española.
A simple vista el Codex Bornensis Gaditanensis parece un códice tributario más, otro documento hecho por los mexicas —... más
"Para conversar acerca de los procesos de fortalecimiento de la convivencia, participación, e inclusión social de comunidades afectadas por la violencia y la estigmatización social a través de intervenciones culturales y artísticas, se realiza en San Pedro Sula el I Foro Internacional... más

"Se abre en septiembre una nueva temporada de galerías en Sevilla, con una triste y sensible baja, el cierre de la galería La Caja China que durante los últimos veinte años ha dirigido el pintor Pepe Barragán, una más que se une a una larga lista que ha dejado en el camino... más

"Juan José Pastor Comín, profesor Titular de Universidad Universidad de Castilla-La Mancha y director del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM), Unidad Asociada al CSIC.- En el aula hay unos setenta alumnos de dieciocho años.Es su primer... más
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/06235257/micbr-61.jpg)
[...] Para John Newbigin, CEO de Creative England, – la asociación público-privada que invierte en contenidos creativos, negocios y tecnología digital en Inglaterra- el mundo ha cambiado: "La productividad ya no es tan importante como la creatividad. En Londres, las... más

Toluca, México.- Los migrantes son seres humanos con identidad y nacionalidad, por lo cual es absolutamente necesario fomentar una cultura que permita considerarlos sujetos de derecho, aun cuando no cuenten con documentos migratorios, afirmó la subcoordinadora de... más
Representantes indígenas de México, Canadá y Guatemala reivindicaron el derecho de los pueblos originarios al arte y la cultura, del que no gozan como consecuencia del racismo y la discriminación que todavía padecen en el nuevo siglo.
Las sedes diplomáticas de México y Canadá en Guatemala... más

El I Encuentro Internacional de Mujeres Trabajadoras de las Artes y las Culturas, organizado por Gestoras en Red se realizó en Santiago de Chile del 4 al 7 de julio de 2017. Al Encuentro acudieron mujeres productoras, artistas y gestoras culturales de distintas regiones de Chile y de 9 países de... más
“Si no nos activamos y hacemos modificaciones para garantizar el goce de los derechos culturales en el país, tendremos un Programa Nacional de Cultura que siga respondiendo a las lógicas Vasconcelianas, verticales, de integración y de exclusión de la diversidad cultural de este país donde han... más
Séverine Vanina: La cultura como puente que une a personas distantes y diversas | ViceVersa Magazine

The Nomad Creative Project se desarrolla en dos partes, la primera consiste en realizar entrevistas a artistas de los cinco continentes y reunir material escrito, fotográfico y de video. El objetivo es difundir, promover y conectar entre ellas a personas que están... más

“No hay un fenómeno más universal y que realmente alerte y obligue a la cooperación internacional como es el fenómeno de la migración. Desde hace más de 3 millones de años, migrar resultaba un escenario adaptativo para lo que era la inteligencia, movilidad y biología. A partir de ahí no hemos... más