Mensaje de estado

Locating you...

Noticias

Después de unos meses de silencio, El Patio Colorao vuelve a compartir noticias sobre Andalucía y su Patrimonio Cultural. La incorporación de un nuevo grupo de estudiantes de 4º de Humanidades de la UPO, hará posible retornar al trabajo de difusión. Las nuevas incorporaciones:Elena... más

Recientemente, el 28 de febrero, el Paisaje Cultural Las Terrazas fue declarado Monumento Nacional de la República de Cuba.

Las Terrazas, ubicado en la provincia de Artemisa, destaca por sus bellos pasajes y por ser uno de los destinos de ecoturismo más... más

¿Qué hacen los músicos para comunicar bien?

Uno de los retos es formar a los artistas a navegar la industria musical. “En Barcelona hay excelentes escuelas superiores de música. Sin embargo, algunos de esos artistas que salen de su formación con una calidad musical... más

"Después de haberle dedicado más de 30 años al Ejército, don Mario Lozano decidió regresar a Nobsa, Boyacá, el pueblo del que salió buscando un futuro distinto al que su familia siempre se vio condenada. Desde que tiene memoria, don Mario creció entre lanas de ovejo y viendo a sus papás tejer... más

Puerto Rico ofrece al visitante una interesante y vibrante escena artística difícil de encontrar en cualquier otro lugar del mundo gracias a su única mezcla con una marcada herencia española, africana y taína.

La isla cuenta con más de 70 museos de arte y 50 galerías, una próspera red de... más

Las Hermandades y Cofradías de la diócesis de Almería se visten de luto con el fallecimiento de uno de los más grandes imagineros vivos de las últimas décadas del siglo XX, el sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque. Tras una larga... más

"La artesanía es una actividad dedicada a la elaboración de productos con técnicas tradicionales. El mimo con el que trabajan los artesanos, y la impronta creatividad que despliegan, convierten sus productos en una vertiente más del arte.

Las manos del orfebre conforman dibujos e... más

"Hay un caso, probablemente único en el mundo, que ilustra el vínculo de las librerías independientes con el tejido social y cultural de un pueblo, un barrio o una ciudad. Es el de la sevillana El Gusanito Lector. El año pasado su dueña, Esperanza Alcaide, tuvo que... más

"El códice náhuatl hallado en una imagen de Cristo en España podría revelar cómo comenzó a darse la mezcla cultural entre las civilizaciones prehispánicas y la española.

A simple vista el Codex Bornensis Gaditanensis parece un códice tributario más, otro documento hecho por los mexicas —... más

"La Cruz alzó la mano y se convertirá en el primer cantón del país con un plan de gestión de patrimonio arqueológico.

Para ello, realizará un acto de presentación formal abierto al público este miércoles 06 de noviembre, en el salón municipal de sesiones, a partir de las 2:00 pm.

... más

En el marco del Año Internacional de Lenguas Indígenas y el proyecto «Las 68 lenguas del mundo indígena en México», se exhibirá la colección fotográfica de la mexicana Beatriz Carrera Maldonado que durante dos décadas ha retratado objetos, paisajes, arquitectura, expresiones del patrimonio... más

"México parece derrotado en la lucha por la recuperación de arte precolombino. El Gobierno del país norteamericano ha perdido una nueva batalla por la venta en Francia de una colección con piezas de las culturas maya, olmeca, azteca, zapoteca y teotihuacana. ... más

"El norte de Centroamérica, carente de tantas cosas, es rico en una: patrimonio arqueológico. Esta región, parte de lo que anteriormente fue conocido como ... más

"El cine indigenista empieza a tomar una importante relevancia en la lucha por los derechos de los pueblos originarios del país, al exhibir problemas que les aquejan como el despojo de sus tierras y e...

El cine indigenista empieza a tomar una importante relevancia en... más

"...

Esta semana, la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio Cultural, hizo la entrega de 50 de las 1,008 piezas recuperadas y, que están en poder del Estado de Honduras, donde 17 de ellas pertenecen a la Iglesia Católica.

La entrega se llevó a cabo en un salón del Museo Histórico... más

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) presentó hoy la exposición "Found in Translation: Design in California and Mexico, 1915-1985", la primera muestra de este tipo que explora en profundidad la relación entre ambas regiones a través de su arte y arquitectura en esa época.

... más

Representantes indígenas de México, Canadá y Guatemala reivindicaron el derecho de los pueblos originarios al arte y la cultura, del que no gozan como consecuencia del racismo y la discriminación que todavía padecen en el nuevo siglo.

Las sedes diplomáticas de México y Canadá en Guatemala... más

Durante una plática ante estudiantes del IPN, la arquitecta Valeria Prieto sugirió que cuando salgan al campo analicen de qué están hechas las casas y cómo muchas se mantienen como un ejemplo de las antiguas técnicas de construcción

La arquitecta Valeria Prieto ofreció una... más

Cuando su abuelo, maya originario de Maxcanú (Yucatán), falleció hace unos años, Gabriela Badillo se dio cuenta que con él se desvanecía también una forma de entender y ver el mundo, unos saberes ancestrales, tradiciones, costumbres y una lengua que en la actualidad pronuncian unos 750.000... más

En la primera conferencia del ciclo ¿Quiénes somos los mexicanos?, organizada por Miguel León-Portilla y El Colegio Nacional, se abordó el tema de las lenguas indígenas frente al sistema de justicia mexicano. Los participantes, incluyendo las mujeres otomíes acusadas de secuestro,... más

Entorno Colaborativo

Imagen de Zara Ruiz Romero
Imagen de Juan Ramón Rodríguez-Mateo
Imagen de Victoria
Imagen de Eunice Miranda Tapia
Imagen de Erika González León
Imagen de Fernando Quiles Garcia

Nuestra Red de Contactos

Eventos

D L M M J V S
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31