Mensaje de estado

Locating you...

Noticias

"La artesanía es una actividad dedicada a la elaboración de productos con técnicas tradicionales. El mimo con el que trabajan los artesanos, y la impronta creatividad que despliegan, convierten sus productos en una vertiente más del arte.

Las manos del orfebre conforman dibujos e... más

"El códice náhuatl hallado en una imagen de Cristo en España podría revelar cómo comenzó a darse la mezcla cultural entre las civilizaciones prehispánicas y la española.

A simple vista el Codex Bornensis Gaditanensis parece un códice tributario más, otro documento hecho por los mexicas —... más

"El cine indigenista empieza a tomar una importante relevancia en la lucha por los derechos de los pueblos originarios del país, al exhibir problemas que les aquejan como el despojo de sus tierras y e...

El cine indigenista empieza a tomar una importante relevancia en... más

"La Fundación Rozas-Botrán presenta en La Galería de Paseo Cayalá, una exhibición de Objetos únicos para contribuir con la preservación de la artesanía “elevada a objeto de arte”.

En esta colectiva verá el trabajo de Enrique Cay, quien presenta sus incomparables barriletes como... más

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) presentó hoy la exposición "Found in Translation: Design in California and Mexico, 1915-1985", la primera muestra de este tipo que explora en profundidad la relación entre ambas regiones a través de su arte y arquitectura en esa época.

... más

En la primera conferencia del ciclo ¿Quiénes somos los mexicanos?, organizada por Miguel León-Portilla y El Colegio Nacional, se abordó el tema de las lenguas indígenas frente al sistema de justicia mexicano. Los participantes, incluyendo las mujeres otomíes acusadas de secuestro,... más

En un panorama en el que México ostenta una imagen poco favorable ante los ojos del mundo, provocada por temas como el alto nivel de inseguridad y violencia, el preocupante índice de corrupción (rubro en el que aparecemos siempre en los primeros lugares a nivel mundial) y una baja credibilidad... más

La Encuesta Longitudinal de Relaciones Interculturales recientemente publicada por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas CIIR -un consorcio formado por la Universidad Católica, Diego Portales y Academia de Humanismo Cristiano- ofrece datos reveladores acerca de la... más

"A causa de la globalización, que avanza a pasos agigantados desde ya varios años atrás, y como resultado de la educación postrevolucionaria, se ha buscado una homogeneización de la cultura, dejando en segundo plano, e incluso en el... más

En el primer Encuentro Binacional de Líderes Mujeres Artesanas Gunas, que en compañía de autoridades locales, se celebró junto a la frontera con Colombia, en la comunidad Ipeti Guna, se habló de las políticas de propiedad intelectual. Más de 80 indígenas artesanas de la etnia Guna trataron... más

"Tenemos un enorme territorio nombrado en lengua náhuatl y nadie habla esa lengua, hay una especie de fractura de identidad en nosotros al estar utilizando permanentemente palabras en una lengua que desconocemos, la cual muchas veces marca la realidad de las cosas”, expresa José del Val Blanco,... más

Hoy vamos a hablar con una empresaria y diseñadora de modas que también es especialista en los procesos industriales textiles. Se trata de... más

La diputada Karina  Sánchez, recalcó que el patrimonio cultural y artesanal indígena está claramente desprotegido, y esa situación es aprovechada por empresas y personas primordialmente extranjeras que se apropian sin restricción alguna de creaciones de indígenas mexicanos y... más

Las formas alternativas de gestionar el conocimiento, ambiental y cultural, de las sociedades indígenas podría mejorar las sociedades europeas, según un estudio realizado por investigadores de la UAB que han convivido durante un año y medio con... más

En las montañas de la ciudad de Matagalpa, al norte de Nicaragua, existe una comunidad rural llamada El Chile, donde un grupo de 18 mujeres del lugar son las mejor pagadas de la zona,... más

En los últimos días, en medios de comunicación y redes sociales, se ha hablado mucho acerca de la propiedad intelectual y cultural de un pueblo de indígenas en el estado de Oaxaca, México; Todo esto fue gracias a que ha surgido una nota donde se decía que la firma francesa ‘Isabel Marant’ estaba... más

La llegada del Museo Itinerante de Arte Indígena Contemporáneo (MAIC) por primera vez a Guadalajara tiene como objetivo —además de mostrar la colección conformada por 18 piezas de creadores de toda la República— invitar al público y a los interesados a debatir sobre los conceptos de arte,... más

Cultura, tradición, artesanía y los elementos naturales que integran el paisaje de la comunidad ngÃñbe-buglé resultan los principales atractivos de la modalidad de turismo indígena que promueven las autoridades del sector en Panamá.

Para ello desarrollan de manera conjunta una serie de... más

Andalucía se ha consolidado en los últimos años como una de las principales comunidades españolas en el sector de la artesanía, ya que suma el 26% de la producción nacional y cuenta con uno de los repertorios de oficios más extensos del país, con 159. Además, la región suma... más

En el Ecuador hay 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas, cada uno diverso, con costumbres y tradiciones diferentes. Todos muestran la plurinacionalidad y riqueza étnica del país, en muchos casos desconocidas por la mayor parte de la población ecuatoriana
Hay nacionalidades que han... más

Entorno Colaborativo

Imagen de Zara Ruiz Romero
Imagen de Juan Ramón Rodríguez-Mateo
Imagen de Victoria
Imagen de Eunice Miranda Tapia
Imagen de Erika González León
Imagen de Fernando Quiles Garcia

Nuestra Red de Contactos

Eventos

D L M M J V S
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31