Noticias
No século XXI, os estudos históricos em perspectiva de-colonial, conectados em nível local e global, têm alterado de forma substancial o panorama da historiografia da arte e da arquitetura, colocando no centro das reflexões temas antes marginalizados, como a cultura artística do período colonial... más

Durante una plática ante estudiantes del IPN, la arquitecta Valeria Prieto sugirió que cuando salgan al campo analicen de qué están hechas las casas y cómo muchas se mantienen como un ejemplo de las antiguas técnicas de construcción
La arquitecta Valeria Prieto ofreció una... más
La elaboración de su tesis y un libro le han permitido conocer la figura y obra de Luis Barragán, el arquitecto mexicano Premio Pritzker (1902-1988), como pocos. La doctora en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Cruz López Viso ofreció ayer una ponencia sobre... más

inculación, donde actualmente genera proyectos importantes como la intervención de diseño para los Tribunales de Justicia de Distrito Federal. Recientemente fue expositor en el Congreso “Introducción a la Enseñanza de la Arquitectura. Estrategias para una formación integral” organizado por la... más

Celestina Losada dirige en la Fundación Comillas un Curso de Verano de la UC sobre este legadoCOMILLAS, 21 (EUROPA PRESS)
El patrimonio indiano de Cantabria no se aprovecha 'en absoluto' para potenciar el turismo cultural ni se trabaja lo suficiente en 'difundirlo y permitir... más
A potenciar el turismo industrial agroazucarero como nueva modalidad del turismo cultural, que reconoce a este patrimonio por sus valores excepcionales, históricos y culturales, llamó aquí la investigadora Yma Luis Gómez, durante la Primera Jornada Científica por el sexto aniversario de la... más

Si hay un sector con peor imagen y que mayor sangría ha sufrido tras la crisis económica; sin duda es el de la construcción. Por la ciudad resulta fácil encontrar parcelas vacías o a medio edificar. Con este panorama desolador, un grupo de 18 centros formativos de ocho países de la Unión Europea... más

Muchos de los pueblos de las Sierras de Francia y de Béjar conservan un entramado de arquitectura popular del máximo interés. Sus viviendas ejemplifican la arquitectura tradicional serrana. SALAMANCArtv AL DÍA publica el tercero de los documentales producidos por ASAM (asociación de Agricultura... más

II Encuentro de Arquitectura Tradicional y Sostenibilidad del 11-13 de Julio, Uva, Vimioso. Programa Encontro

El audiovisual pone en valor el patrimonio popular de la zona sur de la provincia. SALAMANCArtv AL DÍA ofrece el segundo capítulo
El arqueólogo Juan Pablo López García dirigirá por segundo año consecutivo la Ruta Etnoarqueológica en San Juan del Olmo, la necrópolis alto medieval de la Coba y la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes para impulsar la riqueza patrimonial de la zona.
El arqueólogo Juan Pablo López García dirigirá por segundo año consecutivo la Ruta Etnoarqueológica en San Juan del Olmo, la necrópolis alto medieval de la Coba y la ermita de Nuestra Señora de las Fuentes para impulsar la riqueza patrimonial de la zona.

La sede viguesa de la Fundación Barrié acoge desde el próximo 11 de junio la exposición "Compañeros de oficio", una producción propia de la Fundación que podrá visitarse hasta el 28 de septiembre de 2014.