Proyecto universitario de ediciones en materia de arte y patrimonio cultural en los mundos ibérico y americano. Cinco colecciones y cerca de cuarenta libros ya en catálogo.
"El de Doñana es hoy un mundo en ebullición, muy lejos de lo que se está dando en llamar la “España vacía” o “vaciada”. Sus costas, por empezar desde el sur, han pasado de la más absoluta de las soledades a albergar bullentes urbanizaciones que no paran de crecer.
CONTRAPUNTEO. EL CAMINO DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA MAYOR DE LAS ANTILLAS.
Cuba es una pequeña isla situada en el Mar Caribe, que desborda alegría, color, sabor, música, ritmo, danza, folclore. El legado cultural de la Mayor de las Antillas resalta su presencia a través del patrimonio.
PRÓXIMA INVITACIÓN A PARTICIPAR: VOLUMEN XIX "UNIVERSO BARROCO IBEROAMERICANO".
El Comité Organizador convoca a los/as investigadores/as interesados para que deseen participar en el libro, que presenten un resumen, lo más preciso posible, así como su currículum vitae.
Catedrales barrocas. Ecclesia cum aedificanda est. Mundo iberoamericano (siglos XVI-XVIII) es un recorrido por los templos catedralicios del mundo iberoamericano que implica una primera mirada a la Primada y a los que pretendieron también ese privilegio.
Porque somos confiados, quizás ilusos, y pensamos que la condición humana vale la pena, a pesar de nuestra imperfecta -por inacabada naturaleza al decir de Galeano: “porque hemos sido mal hechos, pero no estamos terminados”), aspiramos a encontrar el camino de perfección.
De sobras se conoce el papel jugado por Roma a través de los procesos de canonización, en esa "negociación" con la periferia, tal como se ha definido repetidas veces.