Centro de Documentación
-
Artículo/Blog
Por José Antonio MarinaDurante años investigué sobre la posibilidad de prever el futuro analizando la información que aparecía en las grandes revistas semanales del mundo. Mi hipótesis era que las noticias tenían dos recorridos distintos. Unas comenzaban en portada e iban diluyéndose con el tiempo. Eran 'trending... Ver más
-
Artículo/Blog
Por José Darío Puentes RamosJosé Eugenio, Leonel, Gilberto, Édison y Alcy crecieron en la selva. Ninguno supera los 25 años. Pertenecen a distintas comunidades indígenas repartidas por el Vaupés, en pleno corazón de la Amazonia colombiana, y no conocen más allá de las fronteras de la región.
Siendo aún niños,... Ver más
-
Artículo/Blog
Por EFEUna conversación entretenida, con amigos, acompañada de un delicioso plato de róbalo y regada con un buen vino o una copa de ron. Así es como muchos latinoamericanos sueñan con pasar sus días. Un movimiento al que ya han bautizado como “el arte de ir despacio”.
“... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Miguel Arturo Celis GarcíaPriorizar las ciencias exactas y dejar a un lado la investigación en humanidades puede hacerle mucho daño al futuro del país. No se discute la importancia que la física, química y biología, por ejemplo, tienen para el desarrollo intelectual del país.
Hace pocos meses, el Ministro de... Ver más
-
Artículo/Blog
Por La Tercera“Crecer hacia el MAC es lo lógico. Hoy la colección es enorme, se tiene el conjunto de esculturas más grandes del país y nunca se muestra. Hay que darle dignidad a la colección” decía Roberto Farriol, en diciembre de 2011 a La Tercera, a poco de ser elegido como nuevo director del Museo de... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Mauricio VicentEl antiguo poblado morisco de L’Atzuvieta muestra un paisaje desolador. Fundado antes de 1356 y con una estructura de calles y 10 casas aún en pie, pese a su estado de abandono, este asentamiento es uno de los mejores conservados de España. Se sabe que hasta 1609 lo habitaron 17 familias, que... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Rosmalia Ann GonzálezOliver Martínez Kandt es el guía artístico de la X Bienal de Nicaragua. Nacido en el sur de México, Martínez Kandt viajó más de 2,000 kilómetros para desempeñarse como curador en este evento que crea mucha expectativa entre los artistas nacionales.
A sus 33 años, Martínez ha sido un... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Paula CarrizosaPese al genocidio lingüístico que ejecutan los Estados sobre sus expresiones nativas, originarias y/o maternas, las lenguas indígenas son “espacios cognitivos libres que sirven para resistir, para parar esa y otras violencias, para elegir, estimó la lingüista mixe Yasnaya Aguilar Gil.
Al... Ver más
-
Artículo/Blog
Hace 60 años Europa acudió a toneladas de cultura para reconstruirse después de la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. “La cultura era el motor de la reconstrucción y Europa necesitaba alma. La cultura nos permite convivir como europeos”. Habla Katherine Watson, directora de la Fundación... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Agencia ReformaMÉXICO, DF .- Tejidos de croché, típicos de Zacatecas, refulgen en el techo como ropaje de lámparas, lo mismo que el tradicional sarape de Saltillo, atuendo no ya de cuerpos, sino de sillas, o las plumas de gallinas ofrendadas en rituales indígenas, ornamento ahora de modernas prendas: tres... Ver más