Centro de Documentación
-
Artículo/Blog
Por Noelia RamírezPongamos que, navegando por internet, el usuario se dispone a comprar un bolso de piel ‘étnico’ por unos 250 euros. En la web que lo ha localizado, en inglés, se asegura que el bolso ha sido tejido y elaborado a mano por un artesano en Guatemala. Para verificar la veracidad de su procedencia y... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Constanza BrunoEsta es la historia de varias mujeres indígenas que viven en el norte de Antioquia, cuyas vidas se entrelazan y hacen visible la tensión que existe entre sus deseos de superación personal y la necesidad de conservar sus tradiciones ancestrales. Como telón de fondo el machismo... Ver más
-
Artículo/Blog
Por JM Olejarz; trad. Teresa WoodsA los estudiantes universitarios de Humanidades se les plantea siempre la misma pregunta. La escuchan tan a menudo –y en boca de tanta gente– que sus títulos deberían llevarla impresa. Esa pregunta, que plantean amigos, asesores y familiares, es: "¿Qué piensas... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Jorge DurandDiez años de cárcel al migrante deportado que intente reingresar a Estados Unidos. Esta fue la última iniciativa de Donald Trump aprobaba a en la cámara baja por la mayoría republicana, sólo falta que la mayoría republicana en el Senado la apruebe y que Trump la firme.
Con esta medida se... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Estrella de DiegoCada cierto tiempo, culebrón de verano, algún escritor de postín se entretiene en lanzar sus dardos condescendientes contra lo que para él tiene regusto a “arte actual”, esas producciones insulsas que no... Ver más
-
Artículo/Blog
Por José HeinzTal vez haya que echarle la culpa a Duchamp. Encontrarse con noticias que relacionan el arte contemporáneo con algún pequeño escándalo se ha vuelto un ejercicio prácticamente cotidiano. En nuestro scroll diario por las redes sociales es habitual leer títulos como “¿Arte o... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Natividad PulidoLa creatividad se respira en cada rincón de este país. Parece que va unido al ritmo en el ADN de los brasileños. Sao Paulo copa casi todo el mercado del arte. Allí se han instalado las mejores galerías: históricas, como... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Paola de la VegaEl 9 de agosto de 1944, en el gobierno de Velasco Ibarra, se firmó el decreto de creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, como «idea y proyecto originales de Benjamín Carrión», según recoge la Ley Constitutiva que soporta el decreto. Desde entonces han transcurrido 72 años durante los... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Laura SillasLos rituales de las comunidades, el despojo de las tierras, la discriminación, la concepción hacia los recursos naturales, así como el interés por plasmar la mirada de un pueblo en imágenes, fueron las constantes que se observaron en el XII Festival de Cine y Video Indígena, que se realizó en... Ver más
-
Artículo/Blog
Por Mariana Kaipper Ceratti